
Ayrton Senna, la leyenda brasileña
Ayrton Senna, la leyenda brasileña

Ayrton Senna es considerado uno de los mejores pilotos de Fórmula 1 de toda la historia y -por muchos ex conductores- el más rápido.
Aunque su padre negó que quisiera que se dedicara a las carreras, con dos años le dio su primer kart que podía ir hasta a 60 kilómetros por hora.
Desde muy joven se destacó tras el volante y ahí fue donde hizo toda su vida.
El brasileño nació el 21 de marzo de 1960 en Sao Paulo, Brasil y falleció el 1 de mayo de 1994 en Imola, Italia, durante el Gran Premio de San Marino.
Sumó tres títulos de Fórmula 1 (1988, 1990 y 1991) y cifras importantes a la hora de evaluar su efectividad.
El kart, su escuela y su secreto
Ayrton es considerado uno de los mejores pilotos sobre lluvia de toda la historia de la Fórmula 1.
Al principio no era tan bueno bajo estas condiciones, pero perfeccionó su manejo en la pista de karts, donde pasó mucho tiempo entrenando bajo condiciones húmedas.
Él mismo reconoció que los karts lo hicieron un competidor mucho más fuerte. Al final sus tres campeonatos del mundo parecen darle la razón.
El kart me proporcionó muchos momentos de placer y excelentes recuerdos (...) nunca el pilotaje fue tan divertido como en kart. Allí aprendí muchas cosas. Mucho de lo que uso en la Fórmula 1 lo aprendí en kartAyrton Senna
Rivalidad con Piquet
En 1984 Nelson Piquet prefirió a su amigo Roberto Moreno en el equipo Brabham en vez de a Ayrton Senna, quien tuvo que entrar a la F1 vía Toleman, una escudería nueva, donde hizo dupla con el venezolano Danny Ceccoto.
Ese fue el primer gesto duro de Piquet con Senna. Más allá de la rivalidad sobre la pista, Nelson lo llamó "maricón" en forma despectiva.
"La única frase que dije que salió de mi boca fue: ay, ve a preguntarle por qué no le gustan las mujeres. ¡Eso fue lo único que dije! Escribió una gran historia, diciendo que yo jugaba con su sexualidad”, aseguró en el canal de YouTube de Júnior Coimbra.
También se refirió a él como "un marica y un taxista de Sao Paulo" mientras ambos eran oponentes en la Fórmula 1.
Rivalidad con Alain Prost
Sus disputas con Alain Prost en McLaren son consideradas las más duras en la historia de la Fórmula 1. A diferencia de lo ocurrido con Piquet, sólo se debieron a motivos deportivos.
Prost eligió a Senna como coequipero por su calidad, pero eso le jugó en contra, porque se convirtió en su mayor enemigo desde su primera campaña.
"...La elección de mi compañero en 1988 estaba entre Senna y Nelson Piquet. Cuando fui con Ron (Dennis) a Japón, a reunirnos con la gente de Honda, dije a Ron que debía escoger a Ayrton, porque era el piloto con más talento, y para mí el equipo era lo primero. Si ahora mismo fuera a empezar de nuevo mi carrera, actuaría de forma diferente, me concentraría más en mí y en mi trabajo…”
“De hecho, yo podía haber dicho no a la llegada de Ayrton a McLaren. Una de mis virtudes es que normalmente, cuando tomo una decisión, no me arrepiento de ella, pero desde mi propio punto de vista, ¡definitivamente me equivoqué en aquella ocasión!", le contó a Nigel Roebuck en 1998.
En 1988 Senna ganó ocho GPs y Prost, siete. En total se celebraron 15 ese año y el título fue a parar a las vitrinas del brasileño.
La siguiente temporada Alain acusó a Ayrton de haber roto un pacto de no agresión en San Marino. Eso afectó su relación de forma definitiva.
A fin de año el primer lugar fue para Prost, quien se fue a Ferrari dejando a Senna en McLaren.
Las peleas siguieron en 1990 y 1991, con Suzuka, Japón como la sede de esos enfrentamientos. El francés avisó que después de unas declaraciones "repugnantes" del brasileño en 1990 estuvo a punto de retirarse de la F1.
En 1994 Alain se retiró de Williams después de que Ayrton firmara con el equipo. Prefirió incumplir su contrato con tal de no volver a coincidir con su mayor oponente.
Su última victoria
Ayrton ganó su último Gran Premio el 7 de noviembre de 1993 en Australia. Después de esa competencia dejó a McLaren y firmó con Williams.
Superó por 9.259 a Prost, quien ganó el Campeonato de Pilotos con 99 puntos por 73 de Senna.
Su muerte
El 1 de mayo de 1994 en el Gran Premio de San Marino no pudo tomar la Curva de Tamburello, salió a 305 kilómetros por hora en línea recta y chocó a 218 contra un muro de cemento.
Su llanta delantera derecha se desprendió y le pegó en el casco. Un brazo de la suspensión de ese mismo neumático le atravesó la protección y le perforó el cráneo, provocando su muerte horas después en un hospital.
Gran efectividad
El brasileño disputó 162 carreras de Fórmula 1 entre 1984 y 1994. De esas, ganó 41 y subió al podio 80 veces. Es decir, fue el triunfador en una de cada cuatro competencias y acabó en el top 3 en casi la mitad de las 162.
Logró 65 poles, el 40% de las qualys donde participó acabaron con él hasta adelante de la parrilla.
Tiene el récord de más Grandes Premios de Mónaco con el primer lugar, tras haberlo conseguido en seis ocasiones. También logró cinco de Bélgica y cinco más de Estados Unidos.
Artículos relacionados

F1 Hoy: Alonso se lamenta; Sainz, despreciado

Coulthard: "Cuando vuelva a tener un auto ganador, realmente podremos ver si vuelve la magia de Hamilton"

Jos Verstappen sobre Max: "Lo que piense la gente no le importa"

La película de F1 de Hamilton y Pitt se retrasa y se ve obligada a eliminar imágenes
Mas leido

Verstappen responde a Red Bull: "No tengo idea de lo que quiere decir con eso"

Checo: Siempre es un dolor de cabeza los test

Alonso: Tengo una relación muy especial con Stroll

Ricciardo sobre los rumores que lo ponen relevando a Checo: Me hacen sonreír

Red Bull y el castigo a Checo: "El comisario de pilotos es conocido por algunas reacciones"
Clasificación F1

Pilotos F1
- Charles Leclerc
- Carlos Sainz
- Lando Norris
- Oscar Piastri
- Pierre Gasly
- Esteban Ocon
- Sergio Pérez
- Max Verstappen
- Alexander Albon
- Logan Sargeant
- Lewis Hamilton
- George Russell
- Nico Hülkenberg
- Kevin Magnussen
- Fernando Alonso
- Lance Stroll
- Valtteri Bottas
- Zhou Guanyu
- Nyck De Vries
- Liam Lawson
- Daniel Ricciardo
- Yuki Tsunoda
Carreras
-
Gulf Air Gran Premio de Bahrain 2023
-
Gran Premio de Arabia Saudí 2023
-
Gran Premio de Australia 2023
-
Gran Premio de China 2023
-
Gran Premio de Azerbaiyán 2023
-
Miami Grand Prix 2023
-
Qatar Airways Gran Premio Del Made In Italy E Dell'emilia Romagna 2023
-
Gran Premio de Mónaco 2023
-
AWS Gran Premio de España 2023
-
Grand Prix du Canada 2023
-
Gran Premio de Austria 2023
-
Aramco Gran Premio de Reino Unido 2023
-
Gran Premio de Hungría 2023
-
Gran Premio de Bélgica 2023
-
Heineken Dutch Grand Prix 2023
-
Gran Premio de Italia 2023
-
Gran Premio de Singapur 2023
-
Gran Premio de Japón 2023
-
Qatar Grand Prix 2023
-
Gran Premio de Estados Unidos 2023
-
Gran Premio de la Ciudad de Mexico 2023
-
Rolex Grande Prêmio de São Paulo 2023
-
Heineken Silver Las Vegas Grand Prix 2023
-
Gran Premio de Abu Dhabi 2023
Sobre GPFans
GPFans es una marca multiplataforma dedicada a la cobertura de la Fórmula Uno en varios idiomas. Te traemos toda la información del deporte motor, 24/7, desde noticias de último minuto hasta piezas especiales, pasando por historias y videos virales.Creemos que una nueva generación de emocionantes y extrovertidos pilotos hará la F1 más popular que nunca, y queremos darle a nuestros usuarios acceso a tanto sobre sus héroes como sea posible, dentro y fuera de la pista. De Lewis Hamilton a Max Verstappen, de Daniel Ricciardo a Sebastian Vettel, aportamos análisis en profundidad de cada Gran Premio de la temporada, desde Australia hasta Abu Dhabi.
Con la Fórmula Uno como propiedad de Liberty Media, la cobertura del deporte está evolucionando, y GPFans intentará estar en el centro de esta progresión hacia nuevos medios como uno de los sitios de crecimientio más rápido entre los que cubren el deporte motor rey.
Corporativo y medios

7007 CD, Doetinchem, Holanda
+31645516860
Realtimes | Red de Publicación
Derechos reservados (©) 2017 - 2023 GPFans.com
Realtimes | Red de Publicación