
Las 5 victorias más bonitas de Ayrton Senna
Las 5 victorias más bonitas de Ayrton Senna

Este 21 de marzo habría sido el 63.º aniversario de Ayrton Senna.
Un día después de la muerte de Roland Ratzenberger en el mismo circuito, el mítico piloto brasileño partió de este mundo tras un accidente en su Williams durante la carrera en la curva de Tamburello, con tan solo 34 años.
Este trágico y doloroso episodio de la historia de la F1 puso fin a la carrera de un piloto excepcional.
Senna había comenzado su carrera en la categoría diez años antes con Toleman en 1984, equipo con el que estuvo cerca de ganar su primer Gran Premio en Mónaco. Luego se incorporó a Lotus entre 1985 y 1987, ganó 6 carreras y firmó 16 poles.

En 1988 se unió a Alain Prost en McLaren y ese año ganó su primer título mundial. Al año siguiente, la relación con Alain Prost se deterioró, el francés ganó el título y dejó al equipo británico.
En 1990, Senna ganó su segundo título mundial en otro duelo con Alain, quien se había marchado a Ferrari. Ayrton ganó su último título mundial en 1991 con McLaren y a principios de 1994 se incorporó a Williams en sustitución de Prost, quien se había jubilado.
Desgraciadamente, no terminó ninguna de las tres carreras disputadas con el equipo británico a pesar de haber firmado las tres últimas poles de su carrera.
Al final, Ayrton Senna compitió en 161 Grandes Premios con 4 equipos diferentes, ganó tres títulos mundiales, todos con McLaren, salió desde la Pole 65 veces, y ganó 41 carreras en la máxima categoría del automovilismo.
Portugal 1985: Primera victoria y primer Grand Slam

Ayrton Senna consiguió la primera Pole Position de su carrera en el Gran Premio de Portugal.
Despegó en la salida con su Lotus Renault y nunca fue atrapado, lideró todas las rondas y obtuvo su primer Grand Slam con su primera victoria en la F1.
Senna ganó con una diferencia significativa sobre Michele Alboreto, segundo en la carrera, con un minuto y dos segundos de separación entre los dos pilotos.
Japón 1988: Victoria y título mundial

En disputa por su primer título mundial, Senna tuvo un mal comienzo en el Gran Premio de Japón, el penúltimo evento de la temporada.
Se encontraba octavo en la primera vuelta y superó a Alain Prost hasta la vuelta 28 para tomar el liderato de la carrera, llevarse la victoria número 14 de su historia y ganar el título mundial por primera vez.
Mónaco 1989: Redención

El año anterior, en 1988, Ayrton Senna se retiró de la carrera en territorio monegasco tras perder el control de su MP4-4 e impactar las barreras de seguridad en la curva de Portier cuando iba muy por delante.
En 1989, Senna no volvió a cometer el mismo error y ganó en el Principado por segunda vez en su carrera y actualmente ostenta el récord de victoria en Mónaco con 6 victorias.
Brasil 1991: Primero en su país

Desde 1984, Ayrton no había podido ganar su Gran Premio nacional hasta el famoso Gran Premio de Brasil en 1991.
Comenzó la segunda ronda del campeonato desde la Pole Position y estaba liderando cuando los engranajes de su caja de cambios comenzaron a fallar.
Estaba complacido de que el Williams también tuviera problemas de confiabilidad, ya que su caja de cambios se atascó en la sexta marcha al final de la carrera y cruzó la línea de meta bajo la lluvia solo tres segundos por delante de Riccardo Patrese, el piloto de Willams.
Al final de la carrera, fue un Senna lleno de emociones quien gritó victoria por la radio, en el podio, luchó por levantar el trofeo de la victoria y ondear la bandera brasileña después de una carrera en la que estuvo agotado físicamente.
Downington 1993: Una vuelta de antología

En 1993, Ayrton Senna no tenía un monoplaza capaz de jugar por el título contra el dominante equipo Williams, pero el Gran Premio de Europa de 1993 estuvo marcado por la increíble primera vuelta del piloto brasileño.
De hecho, comenzó la carrera en una mojada pista en 4ª posición, pasó a Michael Schumacher, Alain Prost y Damon Hill para tomar la delantera de la carrera, incluso antes del final de la vuelta.
Después de eso, Senna controló la carrera y ganó por 38ª vez en su carrera por delante de los dos Williams de Hill y Prost con su mayor ventaja sobre el segundo en su carrera (+1:23.199).
Ayrton Senna murió el 1 de mayo de 1994, pero su huella en la F1 seguirá siendo eterna.
Artículos relacionados

Ocon: "¡Qué sentimiento, P3 para el GP de Mónaco!"

Esta es la parrilla provisional del Gran Premio de Mónaco

Hamilton esperaba la pole de Alonso en Mónaco: "Pensé: sería fantástico"

La FIA sanciona con tres puestos a Leclerc en Mónaco
Mas leido

"Checo Pérez suena para relevar a Lewis Hamilton en Mercedes"

Checo Pérez y Max Verstappen reciben mensaje claro: el número 1 es quien gane

"Checo es la prueba del fracaso del programa de pilotos de Red Bull"

Checo: "No se nota nada importante en este momento, así que no estoy realmente preocupado"

Checo: Estoy muy apenado con mi equipo
Clasificación F1

Carreras
-
Gulf Air Gran Premio de Bahrain 2023
-
Gran Premio de Arabia Saudí 2023
-
Gran Premio de Australia 2023
-
Gran Premio de China 2023
-
Gran Premio de Azerbaiyán 2023
-
Miami Grand Prix 2023
-
Qatar Airways Gran Premio Del Made In Italy E Dell'emilia Romagna 2023
-
Gran Premio de Mónaco 2023
-
Gran Premio de España 2023
-
Gran Premio de Canadá 2023
-
Gran Premio de Austria 2023
-
Gran Premio de Reino Unido 2023
-
Gran Premio de Hungría 2023
-
Gran Premio de Bélgica 2023
-
Heineken Dutch Grand Prix 2023
-
Gran Premio de Italia 2023
-
Gran Premio de Singapur 2023
-
Gran Premio de Japón 2023
-
Qatar Grand Prix 2023
-
Gran Premio de Estados Unidos 2023
-
Gran Premio de la Ciudad de Mexico 2023
-
Gran Premio de Brasil 2023
-
Las Vegas Grand Prix 2023
-
Gran Premio de Abu Dhabi 2023
Sobre GPFans
GPFans es una marca multiplataforma dedicada a la cobertura de la Fórmula Uno en varios idiomas. Te traemos toda la información del deporte motor, 24/7, desde noticias de último minuto hasta piezas especiales, pasando por historias y videos virales.Creemos que una nueva generación de emocionantes y extrovertidos pilotos hará la F1 más popular que nunca, y queremos darle a nuestros usuarios acceso a tanto sobre sus héroes como sea posible, dentro y fuera de la pista. De Lewis Hamilton a Max Verstappen, de Daniel Ricciardo a Sebastian Vettel, aportamos análisis en profundidad de cada Gran Premio de la temporada, desde Australia hasta Abu Dhabi.
Con la Fórmula Uno como propiedad de Liberty Media, la cobertura del deporte está evolucionando, y GPFans intentará estar en el centro de esta progresión hacia nuevos medios como uno de los sitios de crecimientio más rápido entre los que cubren el deporte motor rey.
Corporativo y medios

7007 CD, Doetinchem, Holanda
+31645516860
Realtimes | Red de Publicación
Derechos reservados (©) 2017 - 2023 GPFans.com
Realtimes | Red de Publicación