
Monza: La FIA convirtió tres fiestas en un desastre
Monza: La FIA convirtió tres fiestas en un desastre

"El mejor árbitro es el que menos se nota". La de veces que se ha escuchado eso en el futbol. La cita popular bien puede parafrasearse y aplicarse al deporte motor. "El mejor director de carrera es el que menos se nota". Fin de semana en Monza, ¿eres tú? No, definitivamente no.
La FIA, el organismo que rige la Fórmula 1, 2 y 3 fue antagonista total desde ayer y hasta hoy. Tres fiestas que acabaron en un desastre. Menos mal sólo hubo silbidos y quejas verbales. Menos mal.
Hora de recapitular para tratar de comprender los hechos.
Fake 1: F3
Fórmula 3. Última carrera. El título en juego con seis pilotos en la contienda. Espectáculo garantizado, ¿no? Pues no.
Faltando seis vueltas Kush Maini y Brad Benavides se accidentan. Sale la bandera roja y se para la carrera; sin embargo, minutos después la FIA avisó que no se reanudaría.
Si se reiniciaba, Victor Martins hubiera sido sancionado con cinco segundos y Oliver Bearman tenía chances de pelear por el título. Pero no, ni penalización, ni lucha, ni espectáculo, ni nada. Bochorno solamente.
Fake 2: F2
Juri Vips y Felipe Drugovich fueron protagonistas de una historia embarrada por el error y el perdón de la FIA.
El estonio ex de Red Bull ganó el sprint y el brasileño (deseado por AlphaTAuri, según Helmut Marko) se coronó campeón de la categoría, pero el organismo rector hizo de las suyas.
Vips causó un choque de Liam Lawson en la Vuelta 13, y eso provocó que fuera sancionado con 10 segundos. Después la dirección de carrera admitió que ese castigo era incorrecto y pidió perdón.
“Debido a un error administrativo, se mostró una penalización de 10 segundos de parada y marcha en la pantalla de riming de Race Control.
"El equipo cumplió correctamente la sanción errónea tal como se publicó antes de que pudiera corregirse. No existe un mecanismo para solucionar este error y se ha ofrecido una disculpa al piloto y al equipo”, expresó.
Cuando menos no culpó a nadie de su equivocación.
Fake 3, 4 y 5: F1
La joya de la corona llegó en la Categoría Reina. La cereza en el pastel del desastre.
El primer error apareció el sábado. Había hasta ocho pilotos sancionados antes de la qualy, ocho pilotos que querían mejorar su posición para evitar que la penalización afectara más de la cuenta en la carrera. Hasta ahí todo normal, aplicación del reglamento correcta y no mucho más.
Sin embargo, tras la Q3 apareció el show. Las normas fueron ejecutadas de forma tan deficiente que un piloto como Max Verstappen que debió empezar cuarto por su castigo de cinco lugares aparecía séptimo en la parrilla que, ¡primero fue sacada por la prensa! Hasta cinco horas después de que los medios especulaban y/o daban por hecho con el orden de salida la Fórmula 1 lo confirmó.
Coincidiendo con Diego Mejía (F1TV) resulta complicado de asumir que una categoría top del deporte mundial (olvidemos que se trata de automovilismo) donde se maneja tanto dinero sea incapaz de contratar a la gente correcta para automatizar sistemas matemáticos (nada complejos para el tamaño de la FIA y la F1) que resuelvan una duda que influye directamente en la estrategia de los equipos. Escándalo.
Al día siguiente, ya durante la carrera vino lo peor. En el final no se veía nada anormal hasta que Daniel Ricciardo tuvo que abandonar y no pudo llevar el MCL36 de McLaren a pits por sí mismo.
Era la Vuelta 49 de 53. Primero salió la bandera amarilla con el coche de seguridad. ¡Y después entró una grúa sin que apareciera la tela roja!
La imagen del vehículo de carga en reversa tratando de sacar el coche naranja junto a los otros monoplazas rodando resulta inaudita. Menos mal que la falta de pericia al volante -algo común en este año- de Nicholas Latifi no convirtió un susto en una tragedia. Se abrió demasiado con la chance de golpear a la grúa.
Lo peor fue que la carrera terminó con el safety car en la pista, con los coches a baja velocidad, sin ninguna clase de emoción en un Autódromo de Monza que precisamente prometía eso, espectáculo. Los silbidos del público fueron orquesta comparado con lo visto; los memes de Michael Masi cuando menos convirtieron el bochorno en risas de vergüenza.
Después explicó que los comisarios no pudieron poner el coche en neutral para sacarlo, que aunque entrara la grúa, el hecho no fue tan grave como para mostrar las banderas rojas y que simplemente se aplicó el reglamento.
Basta de teorías de conspiración
De inmediato han salido personas expertas en pesimismo a declarar que todo está arreglado y que desde al año pasado Red Bull le ha dado alas a la dirección de carrera de la FIA para que Max Verstappen gane a toda costa. Nada más alejado de la realidad.
De entrada, pregunta para quienes expresan esas opiniones -y en general, para quienes creen en las teorías de conspiración: ¿para qué ven el deporte si ya dieron por hecho que todo está arreglado? No respondan, por favor.
Los errores son algo absolutamente normal en cualquier actividad. Todo el mundo tiene malos días, malas semanas o malos meses en su profesión. Todo el mundo, y ejemplos sobran.
Este ha sido un fin de semana deficiente a la hora de tomar decisiones; sin embargo -y sin el menor afán de justificar- lo más complicado en la vida es justo eso, elegir correctamente todo el tiempo.
Ojalá la FIA repiense y reescriba sus propias reglas para que le sea menos complicado y polémico aplicarlas. Ojalá. El automovilismo -dirigentes, equipos, pilotos y fanáticos- se lo merece. Ojalá.
Artículos relacionados

F1 Hoy: Alonso se lamenta; Sainz, despreciado

Coulthard: "Cuando vuelva a tener un auto ganador, realmente podremos ver si vuelve la magia de Hamilton"

Jos Verstappen sobre Max: "Lo que piense la gente no le importa"

La película de F1 de Hamilton y Pitt se retrasa y se ve obligada a eliminar imágenes
Mas leido

Verstappen responde a Red Bull: "No tengo idea de lo que quiere decir con eso"

Checo: Siempre es un dolor de cabeza los test

Alonso: Tengo una relación muy especial con Stroll

Red Bull y el castigo a Checo: "El comisario de pilotos es conocido por algunas reacciones"

Albon: Todo se vuelve tan agudo que se vuelve extremadamente difícil
Clasificación F1

Pilotos F1
- Charles Leclerc
- Carlos Sainz
- Lando Norris
- Oscar Piastri
- Pierre Gasly
- Esteban Ocon
- Sergio Pérez
- Max Verstappen
- Alexander Albon
- Logan Sargeant
- Lewis Hamilton
- George Russell
- Nico Hülkenberg
- Kevin Magnussen
- Fernando Alonso
- Lance Stroll
- Valtteri Bottas
- Zhou Guanyu
- Nyck De Vries
- Liam Lawson
- Daniel Ricciardo
- Yuki Tsunoda
Carreras
-
Gulf Air Gran Premio de Bahrain 2023
-
Gran Premio de Arabia Saudí 2023
-
Gran Premio de Australia 2023
-
Gran Premio de China 2023
-
Gran Premio de Azerbaiyán 2023
-
Miami Grand Prix 2023
-
Qatar Airways Gran Premio Del Made In Italy E Dell'emilia Romagna 2023
-
Gran Premio de Mónaco 2023
-
AWS Gran Premio de España 2023
-
Grand Prix du Canada 2023
-
Gran Premio de Austria 2023
-
Aramco Gran Premio de Reino Unido 2023
-
Gran Premio de Hungría 2023
-
Gran Premio de Bélgica 2023
-
Heineken Dutch Grand Prix 2023
-
Gran Premio de Italia 2023
-
Gran Premio de Singapur 2023
-
Gran Premio de Japón 2023
-
Qatar Grand Prix 2023
-
Gran Premio de Estados Unidos 2023
-
Gran Premio de la Ciudad de Mexico 2023
-
Rolex Grande Prêmio de São Paulo 2023
-
Heineken Silver Las Vegas Grand Prix 2023
-
Gran Premio de Abu Dhabi 2023
Sobre GPFans
GPFans es una marca multiplataforma dedicada a la cobertura de la Fórmula Uno en varios idiomas. Te traemos toda la información del deporte motor, 24/7, desde noticias de último minuto hasta piezas especiales, pasando por historias y videos virales.Creemos que una nueva generación de emocionantes y extrovertidos pilotos hará la F1 más popular que nunca, y queremos darle a nuestros usuarios acceso a tanto sobre sus héroes como sea posible, dentro y fuera de la pista. De Lewis Hamilton a Max Verstappen, de Daniel Ricciardo a Sebastian Vettel, aportamos análisis en profundidad de cada Gran Premio de la temporada, desde Australia hasta Abu Dhabi.
Con la Fórmula Uno como propiedad de Liberty Media, la cobertura del deporte está evolucionando, y GPFans intentará estar en el centro de esta progresión hacia nuevos medios como uno de los sitios de crecimientio más rápido entre los que cubren el deporte motor rey.
Corporativo y medios

7007 CD, Doetinchem, Holanda
+31645516860
Realtimes | Red de Publicación
Derechos reservados (©) 2017 - 2023 GPFans.com
Realtimes | Red de Publicación