
5 datos curiosos del GP de Países Bajos
5 datos curiosos del GP de Países Bajos

El Gran Premio de Países Bajos es la segunda parte de la triple fecha de la F1 en su regreso tras las daciones de verano y aquí te taremos 5 datos de este histórico circuito.
Zandvoort regresó al calendario de F1 tras una ausencia de 45 años en la máxima categoría del automovilismo. La edición de 2021 nos dejó ver toda la fuerza del "ejército naranja" que mostró su apoyo al actual campeón Max Verstappen.
Relacionado: Los neumáticos para el GP de Países Bajos
1. Jim Clark tiene más victorias

Jim Clark es el piloto con más victorias en este GP, un total de 4. El escocés ganó la carrera tres años consecutivos entre 1963 y 1965 y luego de nuevo en 1967.
La victoria de 1967 fue también el debut del motor Cosworth DFV V8, que logró la victoria con otros pilotos en otros 9 GP de los Países Bajos, la última en 1980. Clark debutó en F1 en Zandvoort en el GP de los Países Bajos de 1960.
2. Muchos cambios

Zandvoort ha tenido diferentes versiones desde 1939, año en que se utilizó por primera vez. Hasta 1971, la pista tenía 4,193 kilómetros y se amplió a 4,226 al año siguiente y a 4,252 en 1980.
Luego, en 1990, se apostó por un nuevo trazado de 2,526 kilómetros, en un momento en que se utilizaba casi exclusivamente para la Fórmula 3. A partir de entonces, se utilizó el diseño más largo de 4,307 antes de que se finalizara la pista actual en 4,259 km en 2020.
3. Ferrari lidera la marca histórica

El equipo Ferrari es el que suma más victorias en este GP, un total de 10, entre los años 1952 y 1983.
Aquí René Arnoux en 1983, fue el último piloto de la Scuderia en ganar en Piases Bajos.
4. Reto al límite

En los años 1970 murieron dos pilotos: Piers Courage en 1970 en la curva "Honderlwak" y el prometedor Roger Williamson en 1973 en la misma curva.
Desde entonces formó parte del calendario del campeonato mundial hasta los años 1980. Fue un circuito donde el pilotaje podía hacer la diferencia.
5. Circuito inigualable

El peralte de la esquina final es el doble de empinado que el Indianapolis Speedway.
La curva final en Zandvoort, que fue completamente rediseñada con un peralte pronunciado antes del Gran Premio de Holanda de 2021, lleva el nombre de Arie Luyendyk.
El piloto neerlandés nunca compitió en la Fórmula 1, pero disfrutó de un éxito considerable en los EE. UU., ganando las 500 Millas de Indianápolis en 1985 y 1990. Con un 18 %, de peralte en la última curva Arie Luyendykbocht en Zandvoort, es el doble que el peralte en Indianápolis.
Mas leido

Mick Schumacher será reserva de McLaren

De la Rosa: "Tener un piloto que gane y haga podios es increíble. ¡Pero tenemos dos!"

"McLaren y Alpine respaldan a Andretti por su sociedad en Estados Unidos"

Checo Pérez: He invertido un poco en acciones, es como el automovilismo

Sebastian Vettel podría tener un papel en la GPDA
Clasificación F1

Carreras
-
Gulf Air Gran Premio de Bahrain 2023
-
Gran Premio de Arabia Saudí 2023
-
Gran Premio de Australia 2023
-
Gran Premio de China 2023
-
Gran Premio de Azerbaiyán 2023
-
Miami Grand Prix 2023
-
Pirelli Gran Premio Del Made In Italy E Dell'emilia Romagna 2023
-
Gran Premio de Mónaco 2023
-
Gran Premio de España 2023
-
Gran Premio de Canadá 2023
-
Gran Premio de Austria 2023
-
Gran Premio de Reino Unido 2023
-
Gran Premio de Hungría 2023
-
Gran Premio de Bélgica 2023
-
Heineken Dutch Grand Prix 2023
-
Gran Premio de Italia 2023
-
Gran Premio de Singapur 2023
-
Gran Premio de Japón 2023
-
Qatar Grand Prix 2023
-
Gran Premio de Estados Unidos 2023
-
Gran Premio de la Ciudad de Mexico 2023
-
Gran Premio de Brasil 2023
-
Las Vegas Grand Prix 2023
-
Gran Premio de Abu Dhabi 2023
Sobre GPFans
GPFans es una marca multiplataforma dedicada a la cobertura de la Fórmula Uno en varios idiomas. Te traemos toda la información del deporte motor, 24/7, desde noticias de último minuto hasta piezas especiales, pasando por historias y videos virales.Creemos que una nueva generación de emocionantes y extrovertidos pilotos hará la F1 más popular que nunca, y queremos darle a nuestros usuarios acceso a tanto sobre sus héroes como sea posible, dentro y fuera de la pista. De Lewis Hamilton a Max Verstappen, de Daniel Ricciardo a Sebastian Vettel, aportamos análisis en profundidad de cada Gran Premio de la temporada, desde Australia hasta Abu Dhabi.
Con la Fórmula Uno como propiedad de Liberty Media, la cobertura del deporte está evolucionando, y GPFans intentará estar en el centro de esta progresión hacia nuevos medios como uno de los sitios de crecimientio más rápido entre los que cubren el deporte motor rey.
Corporativo y medios

7007 CD, Doetinchem, Holanda
+31645516860
Realtimes | Red de Publicación
Derechos reservados (©) 2017 - 2023 GPFans.com
Realtimes | Red de Publicación