¿Eres un fan? Sigue GPFans
Edición
La Honda Indy Toronto es la décima fecha del campeonato de la IndyCar y marcará la primera vez en la temporada que la categoría sale de Estados Unidos.
Scott McLaughlin ganó la última carrera en Mid-Ohio y buscará repetir la victoria para mejorar su 7° lugar en el título.
La IndyCar llegará a la carrera en Toronto en medio de la más reciente polémica con el tema entre Alex Palou, su equipo, Chip Ganassi Racing, y McLaren Racing.
El anuncio de Palou con McLaren¡Hola Alex! 🇪🇸
— McLaren (@McLarenF1) July 12, 2022
McLaren Racing welcomes #INDYCAR champion @AlexPalou to its driver roster from 2023, as the team continues to build talent across all of its racing series. 👊
Our full driver line-up across all racing series will be confirmed in due course.
En primer lugar, CGR anunció que el piloto español estaría en el equipo para la próxima temporada, aludiendo a una cláusula de extension en el contrato y que comunicaron mediante una publicación en twitter.
Sin embargo, Palou comunicó que el no dio autorización a ese anuncio con su nombre, y que no tenía intenciones de seguir con el equipo.
Instantes después, nos encontrábamos con la noticia de que McLaren emitió en su cuenta de Twitter oficial la contratación de que Alex será parte de la alineación del equipo de Woking para 2023.
Sin duda será curioso (e incómodo) ver como se desarrollan las relaciones entre Palou y su equipo con la más reciente polémica.
En España las imágenes de la carrera irán a cargo de Movistar, y podrá verse en el canal Movistar Deportes 1.
Para Latinoamérica, las prácticas y la clasificación irán de manera exclusiva por Star +, donde también se podrá ver la carrera.
El costo del paquete de la plataforma depende de la moneda del país, pero el precio de salida es de 8 dólares al mes.
Para México, Colombia, Ecuador, Perú, Brasil y Centroamérica, la carrera también se podrá ver por ESPN Extra.
España: Movistar Deportes 1 (dial 55 Movistar)
México, Colombia, Ecuador, Perú, Brasil y Centroamérica: ESPN Extra
Latam: Star + (Cualquier dispositivo conectado a internet)
La última forma para poder seguir en directo los resultados y tiempos de las sesiones es a través del sitio oficial de la IndyCar.
España: 21:30 horas
México, Guatemala, Costa Rica, Honduras y Nicaragua: 14:30 horas
Colombia, Perú, Ecuador y Panamá: 15:30 horas
Bolivia y Venezuela: 16:30 horas
Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay: 17:30 horas
España: 21:00 horas
México, Guatemala, Costa Rica, Honduras y Nicaragua: 14:00 horas
Colombia, Perú, Ecuador y Panamá: 15:00 horas
Bolivia y Venezuela: 16:00 horas
Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay: 17:00 horas
España: 22:30 horas
México, Guatemala, Costa Rica, Honduras y Nicaragua: 15:30 horas
Colombia, Perú, Ecuador y Panamá: 16:30 horas
Bolivia y Venezuela: 17:30 horas
Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay: 18:30 horas