Hace nueve años, 11 meses y nueve días que un español no ganaba la pole position en la Fórmula 1. Sólo Fernando Alonso lo había logrado y ahora le ha pasado a Carlos Sainz.
El Gran Circo cambió mucho desde aquel entonces. De hecho El Nano es uno de los cinco pilotos que aún corren en la categoría.
La F1 vivía una transición entre el dominio de Ferrari y el de Red Bull. Mercedes todavía ni siquiera contaba con un Lewis Hamilton que brillaba -y ya había hecho sufrir a Alonso- en McLaren.
Fernando corría con el Cavallino Rampante que peleaba con el Toro Rojo por quedarse con los campeonatos de pilotos y de constructores.
Sebastian Vettel -uno de los cinco conductores que aún corren en el circuito- era parte de los austriacos y era el vigente campeón. Alonso y los italianos querían evitar a toda costa que lograra uno más... y no pudieron.
¿Cómo llegó la pole para Fernando?
Sucedió en Hockenheim, Alemania. 21 de julio de 2012. Todo estaba puesto para que Vettel se luciera y para que Mercedes diera pelea.
Alonso brilló hasta la FP3, ahí marcó el tiempo más bajo (1:16.014) por delante de Lewis Hamilton y de Sergio Checo Pérez.
Llegó a la Q3 tras ser cuarto en la Q1 (Checo fue segundo) y también en la Q2. No había demasiada esperanza, pero él triunfó.
Como hoy en Silverstone había lluvia en Alemania, mucha lluvia. Y ahí salió la mejor versión de Fernando.
Después de una primera vuelta para explorar una pista que ya no estaba tan mojada vino el espectáculo. Nueve segundos antes del final tomó la cima y acabó con 0.405 segundos de ventaja sobre Vettel.
¿Cómo le fue en la carrera?
El triunfo de Fernando nunca estuvo en riesgo. Arrancó primero y jamás se movió de ahí.
Por más que Vettel insistió en cazarlo, él mantuvo la distancia y el alemán tuvo que conformarse con el tercer lugar, por detrás del español y de Jenson Button. La ventaja del asturiano sobre el británico fue de 6.9 segundos.
No entiendo de política, pero es cierto... En España no está muy bien la situación; pero un español, con un coche italiano diseñado por un griego, ganando en Alemania... está muy bien
Fernando Alonso
¿Qué hacía Carlos Sainz en ese entonces?
En aquel 2012 Carlos era un jovencito de 17 años (faltaban menos de dos meses para que cumpliera los 18) que soñaba con llegar a la Fórmula 1 mientras veía a su compatriota brillar.
Corrió en Fórmula 3 Euroseries con Carlin y acabó noveno con 112 puntos. El campeón fue el español Daniel Juncadella que actualmente
Así acabó la histórica qualy de Alonso:
1. Fernando Alonso Ferrari 1.40.621
2. Sebastian Vettel Red Bull 1:41.026
3. Mark Webber Red Bull 1:41.496
4. Michael Schumacher Mercedes 1:42.459
5. Nico Hulkenberg Force India 1:43.501
6. Pastor Maldonado Williams 1:43.950
7. Jenson Button McLaren 1:44.186
8. Lewis Hamilton McLaren 1:44.186
9. Paul di Resta Force India 1:44.889
10. Kimi Raikkonen Lotus 1:45.811
Eliminados en la Q2
11. Daniel Ricciardo STR
12. Sergio Checo Pérez Sauber
13. Kamui Kobayashi Sauber
14. Felipe Massa Ferrari
15. Romain Grosjean Lotus
16. Bruno Senna Williams
17. Nico Rosberg Mercedes
Eliminados en la Q1
18. Jean-Éric Vergne STR
19. Heikki Kovalainen Caterham
20. Vitaly Petrov Caterham
21. Charles Pic Marussia
22. Timo Glock Marurssia
23. Pedro de la Rosa HRT
24. Narain Karthikeyan HRT
Pilotos que competían y ya no están
Mark Webber Red Bull
Michael Schumacher Mercedes
Pastor Maldonado Williams
Jenson Button McLaren
Paul di Resta Force India
Kimi Raikkonen Lotus
Kamui Kobayashi Sauber
Felipe Massa Ferrari
Romain Grosjean Lotus
Bruno Senna Williams
Nico Rosberg Mercedes
Jean-Éric Vergne STR
Heikki Kovalainen Caterham
Vitaly Petrov Caterham
Charles Pic Marussia
Timo Glock Marussia
Pedro de la Rosa HRT
Narain Karthikeyan HRT
Pilotos que aún compiten
Fernando Alonso Ferrari (Alpine)
Lewis Hamilton McLaren (Mercedes)
Sebastian Vettel Red Bull (Aston Martin)
Daniel Ricciardo STR (McLaren)
Sergio Checo Pérez Sauber (Red Bull)
Nico Hulkenberg Force India*
*Es reserva de Aston Martin