close global

Welcome to GPFans

CHOOSE YOUR COUNTRY

  • NL
  • GB
  • IT
  • ES-MX
  • US
  • ES-MX
Lorem de Ipsum: este es un artículo de prueba

Lorem de Ipsum: este es un artículo de prueba

Lorem de Ipsum: este es un artículo de prueba

Lorem de Ipsum: este es un artículo de prueba

La justicia ha tenido que intervenir para dictaminar sentencia ante un caso de incumplimiento contractual entre la escudería de Grove, y su antiguo patrocinador principal ROKiT. El desacuerdo en cuestión se produjo tras la pretemporada de 2020, más concretamente desde el no inicio de la temporada en marzo de ese mismo año, donde como todos sabemos, la alerta por la pandemia ocasionada por el COVID-19 se disparó, dejando el mundo y la temporada de F1 que hubiese comenzado ese mismo fin de semana en stand-by.

A raíz de este acontecimiento que a día de hoy seguimos sufriendo, varios equipos de la parrilla acusaron problemas de solvencia económica, pues los gastos se mantenían y los ingresos no llegaban. De todos ellos la escudería Williams, liderada entonces por Claire Williams -hija del fundador de la entidad Frank Williams-, fue la más afectada. Al acostumbrar a finalizar en las ultimas posiciones en las temporadas anteriores, los de Grove recibían siempre el menor de los botines otorgados por la organización al término del año; a eso debemos sumar que era también el equipo menos llamativo de cara a los patrocinadores dado que su presencia mediática y televisiva era bastante escasa cuando se hundían al final de la parrilla carrera tras carrera.

Precisamente contra uno de sus sponsors acaba de ganar un pleito que seguramente anime y llene las cuentas de la escudería ahora liderada por Jost Capito y la entidad Dorlinton Capital. Como se vio en la temporada 2020, en la relanzada de la temporada allá en el mes de julio -temporada con el comienzo más tardío de la historia-, tanto el monoplaza de Russell como el de Latifi cambiaron clamorosamente su decoración, donde desapareció el nombre de la marca ROKiT -fabricante de teléfonos móviles- en favor de un sustituto, Sofina Foods, propiedad del padre de Nicholas Latifi y que aportó 40 millones de dólares al equipo. Sin embargo, la marcha de ROKiT, sumada a la de Rexona u Orlen dejó muy tocadas las cuentas de Claire Williams y sus compañeros, hasta el punto de que se vio en la necesidad de vender el equipo a Dorlinton Capital.

Positivamente para la actual escudería y sus dirigentes, aquella irregularidad contractual por la que los fabricantes de material tecnológico abandonaron de buenas a primeras a sus socios, ha tenido consecuencias a largo plazo, pues el juez estadounidense Klaus Reichert se ha posicionado favorable a las acusaciones de la escudería y por tanto deberá recibir de sus exsocios la friolera de 35 millones de dólares. Como se ha podido saber ROKiT no solo no cumplió con su parte del contrato de 2020 sino que además dejo a deber otro millón de dólares más correspondiente a la temporada pasada, el cual supuestamente iba a transferirse en marzo de 2020, fecha en que estalló la pandemia.

Desde finales de la temporada pasada y sobre todo a lo largo de esta última el mítico equipo británico ha pasado del riesgo de desaparecer a volver a los puntos, las Q3 e incluso los podios -en la no carrera del GP de Bélgica 2021-. Esta tendencia positiva sin duda presenta un futuro bastante prometedor si lo comparamos con lo vivido desde 2017 y 2018. No cabe duda de que esta inyección económica impulsará el desarrollo de un equipo que busca renacer con la llegada de la nueva era y los nuevos monoplazas que aterrizarán en el gran circo en 2022.

Relacionado

F1 Hoy: Colapinto, en serios problemas por abuso; Sainz, harto en Williams
Formula 1

F1 Hoy: Colapinto, en serios problemas por abuso; Sainz, harto en Williams

  • 3 uur geleden
Checo Pérez Hoy; Se aproxima su regreso a la Fórmula 1; Brad Pitt, el culpable de ello
Formula 1

Checo Pérez Hoy; Se aproxima su regreso a la Fórmula 1; Brad Pitt, el culpable de ello

  • Hoy 03:00
Ontdek het op Google Play