La primera temporada de Lewis Hamilton en Ferrari ha sido exagerada. Es innegable que se creó desde el inicio un ambiente de expectación desbordante. Desde el momento en que el piloto lució el emblemático mono de carreras rojo hasta el incesante bombardeo de publicaciones en las redes sociales de Ferrari, todos prometían el regreso del campeón a lo más alto.
No es de extrañar que hayamos quedado decepcionados al ver que ni Ferrari ni Hamilton lograran pelear por el título. Sin embargo, ¿realmente merecen las críticas de la prensa británica e italiana todo lo que se les ha reprochado?
En realidad, a Carlos Sainz no se le exigieron expectativas tan elevadas ni se vivió una decepción tan marcada al unirse a Ferrari. Tampoco resulta probable que incluso Max Verstappen se vea sometido a la misma presión si no rinde bien en un nuevo equipo.
Está claro que tanto Hamilton como Ferrari necesitarán tiempo para volver a ganar en Fórmula 1. Esto ya era evidente desde el inicio de la temporada, pero caímos en un cuento de hadas. Es hora de que medios y aficionados empiecen a ser más realistas.
Relacionado: Carlos Sainz rompe el silencio y DESTAPA conversaciones con Mercedes
En defensa de la primera temporada de Hamilton en Ferrari
Algunos referentes en la F1 han mostrado comprensión ante la situación vivida por Hamilton, como ocurrió cuando Carlos Sainz manifestó su empatía hacia el campeón, subrayando lo complejo que resulta adaptarse a un nuevo equipo.
El problema no se reduce únicamente a una pérdida de velocidad, pues esa explicación resulta demasiado simplista. El piloto siempre habría necesitado un período prolongado para aclimatarse en Ferrari. Actualmente, conduce un monoplaza ajustado a las características de su compañero Charles Leclerc, quien compite en el equipo desde 2019 y jugó un papel fundamental en el desarrollo del SF-25.
Por otro lado, Hamilton nunca antes había compartido pista con Leclerc como compañero. ¿Cómo se esperaba que pudiera entender y dominar una configuración pensada para otro, antes incluso de ver las luces en Australia? En el Gran Premio de Austria, el propio Hamilton se refirió a la dificultad de conducir un coche adaptado a Leclerc y admitió estar en proceso de ajuste a esa configuración.
"Una configuración aún más parecida a la de Charles, sí", comentó al medio tras la carrera. "Él conduce un coche con un sobreviraje pronunciado que permite deslizar la parte trasera sin sufrir degradación, mientras que en mi caso, cuando se desliza, se produce una degradación considerable."
El campeón también destacó que a Sainz le tomó bastante tiempo acostumbrarse al Ferrari y puntualizó: "Es algo a lo que te tienes que adaptar. Se dice que a Carlos le tomó un par de años acostumbrarse, y yo no quiero vivir eso."
En Silverstone, Hamilton adelantó su deseo de tener su propio "ADN" en el coche del 2026. Resulta comprensible que, tras esta temporada, el piloto anhele un monoplaza que se ajuste mejor a sus características. Además, si el coche de Ferrari ha estado configurado para Leclerc durante años sin lograr construir un contendiente al campeonato, quizás llegue el momento de que el equipo desarrolle un coche que se alinee con la visión de Hamilton.
Por si fuera poco, no solo se han puesto expectativas desmedidas sobre Hamilton, sino también se han lanzado críticas excesivas contra el director del equipo de Ferrari, Fred Vasseur. Recientemente, el jefe de Mercedes, Toto Wolff, defendió la posición de Vasseur y citó la era de Jean Todt como ejemplo de lo que implica transformarse en un equipo campeón.
"Hoy hablamos de Jean Todt. Él se unió al equipo en 1993 y ganaron su primer campeonato en 2000. 1993, 1994, 1995, 1996, 1997, 1998, 1999, 2000. Ocho años. Así es el proceso, y se da en ciclos", explicó Wolff a Formula 1.
Hemos sido demasiado duros con Lewis Hamilton. Como medios y como aficionados, nos dejamos llevar por el bombo mediático y creímos en milagros que nunca se hicieron realidad. Es momento de prestar más atención al proceso necesario para que Ferrari vuelva a ganar. De cara a 2025, debemos moderar nuestras expectativas y evitar críticas desproporcionadas. Presionar aún más a Hamilton y al equipo no les convertirá, de la noche a la mañana, en un conjunto ganador de campeonatos.
Mira el Gran Premio de Bélgica de la temporada 4K UHD con F1 TV Premium. Haz clic AQUÍ.
¿Quieres enterarte de TODA la información de Checo, Alonso, Colapinto y Sainz en tu bandeja de entrada? ¡Regístrate aquí!