"Dependencia de terceros y tiempo de espera es la última situación que Sainz rechazaba de plano en diciembre. Ahora se acoge a ella a cuerpo descubierto.Difícil imaginar que Audi sea el equipo que acierte con la moneda en 2026.
"De aquí que Sainz no se haya acogido al plazo de Audi para jugársela al apostar por un monoplaza ganador, es decir, Red Bull o Mercedes. Los dos asientos más ambiciosos del circuito, sin contar a Ferrari", confesó.
Sin embargo, no hay ningún garantía que el neerlandés vaya a irse y Checo Pérez se mantiene como el favorito para renovar. Por otro lado, Mercedes sigue dandole test con autos de F1 a Kimi Antonelli como preparación para subirlo al asiento que dejará vacío Lewis Hamilton.
Una muestra de que Las Flechas de Plata están viendo más hacía el futuro, que al presente. Por lo tanto, las opciones se reducen para Carlos y el riesgo de comprometer su continuidad en la categoría está creciendo.
Según informa Leo Turrin, periodista italiano, no será un acuerdo corto: "Es la noticia del milenio para la F1. Hamilton firmó un contrato 2+1, también en óptica 2026.
"Lewis vestido de rojo era una hipótesis que parecía pertenecer a los sueños oníricos más desenfrenados. Estamos en presencia de un hecho histórico, un piloto tan titulado nunca ha llegado a Ferrari.
"Michael Schumacher había ganado dos campeonatos cuando llegó. Estamos en presencia de algo extraordinario. Como escribe Mogol: si funcionará o no, sólo lo descubriremos viviendo", dijo para Sky Sport 24.
En el anuncio oficial de Ferrari sobre el fichaje del siete veces campeón del mundo se puede leer que se trata de un contrato de varios años: "Declaración del equipo. La Scuderia Ferrari se complace en anunciar que Lewis Hamilton se unirá al equipo en 2025, con un contrato de varios años".