En 2023, Helmut vio que esto sucedía nuevamente: “La diferencia eran [para Miami] seis puntos, y luego él, y también la afición mexicana, que es mucha y muy emocionada, empezó a pensar en el título mundial.
"Su gran meta era convertirse en el primer campeón mundial mexicano y sabía que Tuvo que vencer a Max para convertirse en campeón", señaló.
Punto débil
Según el asesor, esta temporada ha quedado claro lo que le falta al mexicano: "La clasificación es su debilidad, se presiona demasiado, pero ahora está en camino de regreso.
"Ahora está tratando de ser mejor desde el comienzo del fin de semana y no experimentar con su puesta a punto, sino confiar en trabajar en los datos del simulador y trabajar desde allí, y tal vez apoyarse un poco más en Max, a pesar de que tienen diferentes estilos de conducción.
"Max necesita mucho agarre en la parte delantera y no maneja muy bien el subviraje. Si la parte trasera se rompe a 300 kilómetros por hora, no le importa, lo tiene bajo control.
"Para otros conductores es más difícil de manejar con un coche nervioso. Es un coche rápido, por lo que es normal que se sienta nervioso y no sea fácil de conducir", apuntó el austriaco.